Mucho se habla de los cambios recientes en el mercado eléctrico mexicano en los últimos meses, con el cambio en las políticas energéticas impuestas por el gobierno encabezado por López Obrador, existe una gran incertidumbre respecto al futuro de la generación energética en México y, por ende, también en el lado del consumidor tanto en el ámbito doméstico como industrial y de servicios.
Con la entrada de la Reforma Energética en 2016, el mercado de la energía eléctrica observó incertidumbre, la entrada de nuevos conceptos a entender entre los consumidores, nuevos competidores en el lado de la generación, nuevas empresas en México se instalaron para la producción mayorista y alternativa de energía eléctrica, lo cual ofreció a los consumidores mayores opciones para la compra de energía eléctrica adicional a CFE, que hasta el momento era la única empresa autorizada para tal efecto.
Hoy en día, parece inminente que las intenciones del gobierno actual son las de revertir la reforma energética de 2016, volviendo al modelo anterior en el que CFE sería el único proveedor de energía eléctrica del país, cuyo principal costo lo encontraría en el combustóleo suministrado por su tío Pemex, que dicho sea, tampoco se encuentra en una de sus mejores épocas.
El panorama, desgraciadamente, no se vislumbra alentador para el consumidor, pues ante el clima de incertidumbre que se vive actualmente, se mantienen inestables los precios energéticos, y de cancelarse la Reforma Energética, el monopolio de la generación, transmisión y venta de energía eléctrica dejaría sin opciones a los consumidores.
En Keepener, gracias a nuestra novedosa plataforma de monitoreo, podemos apoyarte en las estrategias técnicas, de consumo y operativas para que puedas usar la energía eléctrica lo más eficientemente posible y de esta manera poder hacer frente a la alza de precios que venimos sufriendo y que continuarán en el futuro, contáctanos aquí para saber cómo.